Contador de visitas

jueves, 19 de julio de 2018

EL FINAL

   Como todo lo que tiene un principio nuestro proyecto ha llegado a su final. Empezamos cargados de interés por saber qué nos iba a deparar el nuevo curso y por ende nuestro nuevo proyecto "LOS EXPLORADORES DE TRANSICIÓN CONOCEN ESPAÑA".

   Pues bien hemos completado un mapa que al principio era blanco y ahora está lleno de multitud de fotos.



   Estas fotos han sido un extracto de todas las informaciones extraídas con nuestra investigación en cada Comunidad o Ciudad Autónoma.

   Nos ha supuesto no sólo el conocimiento y descubrimiento de nuestro país sino que hemos conocido lugares, tradiciones, fiestas, lenguas, ... hemos abierto nuestra mente, entendido maneras de pensar y ser, investigado las peculiaridades de cada lugar, trabajado en grupo con un mismo fín, utilizado el correo electrónico como medio para enviar información y multitud de cosas más que hemos ido realizando semana tras semana. También nos hemos adentrado en un género literario algo desconocido, LA POESÍA y con ella hemos conocido a diversos autores aprendiéndonos sus composiciones y en algunas ocasiones en la lengua propia de algunas comunidades. Todo esto ha quedado recogido en un libro que cada alumno se ha podido llevar a casa.


   Hemos aprendido también a tener diferentes responsabilidades dentro del grupo, presidente y los diferentes consejeros, y que han ido cambiando semanalmente, después de todo nuestro panel se ha quedado algo desierto.


    Y así nuestro Consejero Secretario cada semana ha ido contando en el Libro de Actas del Congreso de los Diputados lo acontecido.


   Creo que a todos nos ha gustado esta experiencia que ha hecho que nos interesemos día tras día por nuestro trabajo y sobre todo por conocer nuestro país causando gran sensación en algunos de ellos los lugares, monumentos, fiestas, gastronomía, etc tan bonitos y espectaculares que tiene España y por ello se muestran así de contentos a la conclusión del mismo.





   Sólo me queda despedirme de todos nuestros fieles seguidores y emplazarles al próximo año en el que de nuevo nos adentraremos en otro nuevo proyecto, ¿de qué se tratará?

   LES ESPERAMOS EL PRÓXIMO CURSO



CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA

   Más vale tarde que nunca. Este fin de curso ha sido más movido de lo normal y por ello todavía no habíamos podido concluir este blog subiendo la información de la Ciudad Autónoma de Melilla.
   Hemos cumplimentado el guión conociendo muchas informaciones sobre esta ciudad y hemos puesto en común el trabajo realizado por los distintos equipos. También hemos coloreado su bandera y su escudo.

   El poeta elegido ha sido ANTONIO ABAD, el poema elegido ha sido "POSTURA IGNORANTE". 




   El mapa se completó como veréis a continuación.



   Nuestra Presidenta fue Clara y estos son los vídeos que encontró:

- https://www.youtube.com/watch?v=z3zjHnD4qVQ&authuser=0

- https://www.youtube.com/watch?v=Wp8o2n7zhrs&authuser=0

OS GUSTARÁN COMO LOS DEMÁS

domingo, 17 de junio de 2018

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA

   Ya estamos finalizando nuestro viaje por España y nos adentramos en sus ciudades autónomas, en esta ocasión Ceuta. Nuestra rutina de siempre completando nuestro guión, coloreando el mapa, la bandera y el escudo. Nos parecía extraño que el escudo se asemejara al de nuestra vecina Portugal e indagando en la historia hemos comprobado que perteneció al Reino de Portugal y de ahí esta coincidencia. El poema de esta semana es del autor Ofelio Antonio Martín Fernández, "CAMINO DE CEUTA".



   En nuestro mapa hemos querido plasmar la Muralla Real de Ceuta, la fiesta Eid al-Fitr y de comida los riquísimos pinchitos morunos.


   Nuestra Presidenta Bárbara nos ha buscado estos vídeos para conocer más a fondo esta Ciudad que pertenece al continente africano, aquí os los dejamos:

- https://www.youtube.com/watch?v=0Osj4deUADY&authuser=0

- https://www.youtube.com/watch?v=D9uM8Lwa3XE&authuser=0

ESPERO QUE DISFRUTÉIS COMO NOSOTROS CONOCIENDO CEUTA

COMUNIDAD VALENCIANA

Hace tiempo que no publicábamos en nuestros blog pero es que nuestro centro no para de realizar actividades y nos falta tiempo. Hace un para de semanas estuvimos conociendo a fondo la Comunidad Valenciana. Como es rutinario en nosotros realizamos el guión, coloreamos el mapa, la bandera y el escudo. En esta ocasión aprendimos un poema de Miguel Hernández, un poeta más de la generación del 27, "ACEITUNEROS" que también escuchamos la canción del grupo Jarcha. Además también disfrutamos escuchando otro poema de este autor titulado "LA BOCA".





   En nuestro mapa hemos plasmada varias joyas de esta comunidad, la culinaria que no podía ser otro plato que su famosa paella, la monumental la Lonja de la Seda y la festiva con las conocidísimas Fallas que tanta expectación les causaron.


   Nuestro Presidente en esta ocasión fue Antonio Jesús y nos mostró estos vídeos:

- https://www.youtube.com/watch?v=AfqOkuEmB-s&authuser=0

- https://www.youtube.com/watch?v=ltQQ97T38D8&authuser=0

¡DISFRUTADLOS!

miércoles, 16 de mayo de 2018

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

   Ya sé que nos estábais esperando pero es que este trimestre está siendo muy ajetreado y combinamos las clases con muchas otras actividades que hacen de nuestros aprendizajes una diversión más.

    Nos hemos trasladado a una región del norte de nuestro país para conocerla más a fondo, es de sobra conocido que hemos investigado sus costumbres y características rellenando nuestro guión.

   El autor que hemos escogido en esta ocasión ha sido Juan Larrea, poeta que aumenta la larga lista de autores de la Generación del 27, aunque en esta ocasión hemos escogido una poema llamado "EL MAR EN PERSONA".






   Para pegar en nuestro gran mapa hemos escogido el exquisito marmitako de bonito, la tamborrada de San Sebastián y Mamá, la araña de Bilbao, así nos ha quedado.




   Nuestro Presidente esta semana ha sido Manuel y nos ha escogido dos vídeos para adentrarnos un poquito más en el interior de esta Comunidad:

https://www.youtube.com/watch?v=CNi-BByr55g

https://www.youtube.com/watch?v=5wfWEFTBLWw


DESCUBRE ESTA COMUNIDAD


miércoles, 25 de abril de 2018

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

   Nos volvemos a ir al Norte de España, es esta ocasión a Navarra, hemos rellenado nuestro ya tradicional guión conociendo diversas informaciones, también hemos coloreado el mapa, la bandera y el escudo.

   El poeta elegido ha sido Bernat Etxepare, con un bonito poema titulado "CONTRAPAS" un poema traducido del euskera y que habla sobre esta lengua.




     En esta ocasión hemos escogido para completar nuestro mapa el paso del río Ebro por esta comunidad, la fiesta de España más internacional los Sanfermines y la tradicional chistorra, poco a poco se está completando el mapa.





   El presidente ha sido Juanma y nos ha buscado estos dos vídeos:

-https://www.youtube.com/watch?v=peLj3yctliU&authuser=0

-  https://www.youtube.com/watch?v=dkvOgOxXV_8&authuser=0

ESPERO QUE LOS DISFRUTÉIS



   
  

domingo, 15 de abril de 2018

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA

   Seguimos nuestra aventura por España y ahora visitamos Murcia. Por problemas técnicos llevamos mucho tiempo sin publicar pero ya los hemos solventado. Hemos cumplimentado el guión conociendo muchas informaciones sobre esta comunidad y hemos puesto en común el trabajo realizado por los distintos equipos.

   El poeta elegido ha sido María Cegarra Salcedo, el poema elegido ha sido "SAETA DEDICADA AL CRISTO DE LOS MINEROS". Una poesía que todos los alumnos aprendieron muy bien y también les gustó mucho porque lo hicimos antes de Semana Santa, fechas muy propicias para recitar la saeta.




   Como siempre hemos completado nuestro mapa con la Romería de Nuestra Señora de Fuensanta, un ejemplo de los frutos de la Huerta murciana y un plato muy curioso Cocido de pelotas.




   Nuestra presidenta Nazaret busco dos vídeos para conocer a través de las imágenes los tesoros de esta tierra:

-  https://www.youtube.com/watch?v=-H5kqjdGIRc&authuser=0

-https://www.youtube.com/watch?v=xx9fqUNuXuQ&authuser=0

SEGURO QUE OS GUSTAN